En este blog aprenderas a mantener un skate y a cuidarlo, también podrás aprender cuales podrian ser los posibles accidentes
viernes, 28 de noviembre de 2008
La programación del skate
Programación progamada: es cuando tiene un horario para reparar al objeto
Programación no programada: que lo reparas cuando quieres reparar el objto
Programación correctiva: que se corijen errores del objeto
programación sintomatico: es cuando el objeto presenta sintomas y hay que repararlo
Programación no programada: que lo reparas cuando quieres reparar el objto
Programación correctiva: que se corijen errores del objeto
programación sintomatico: es cuando el objeto presenta sintomas y hay que repararlo
La Tabla y su mantenimiento
La Tabla: Principalmente son de madera pero hay unas de aluminio muy livianas pero demasiado ruidosas, la tabla se compone de la cola (el tail), la nariz (el nose) y la panza (el wheelbase). Las tablas de hoy no son planas del wheelbase están onduladas para que se puedan acomodar mejor los pies.
Mantenimiento: Es muy difícil evitar que la tabla se despostille, solo evita lo mas posible golpear la nariz o la cola contra paredes y las orillas de la tabla contra bordes, tampoco debes de mojar el skate porque es posible que con el tiempo se valla pudriendo.
Mantenimiento: Es muy difícil evitar que la tabla se despostille, solo evita lo mas posible golpear la nariz o la cola contra paredes y las orillas de la tabla contra bordes, tampoco debes de mojar el skate porque es posible que con el tiempo se valla pudriendo.
Las partes del skate
El skate se compone de muchas partes y hay de diferentes tipos, ocupa mantenimiento adecuado y reemplazo de piezas algunas veces. También tienes que saber algunos consejos para no echar a perder tu skate
Los trucks, sus partes y sus mantenimientos
Los Trucks: La mayoría están hechos de aluminio pero hay unos de magnesio, muy livianos pero mas caros, los trucks son la suspensión y con la que direccionas la tabla.
Los trucks no deben ser mas anchos que el de la tabla porque si fuera así seria muy difícil hacer un truco, deben de ser unos 50 mm aproximadamente menos de ancho de cada lado. Las partes del truck son:
Base: es la parte de arriba, la que se atornilla con la tabla, esta va agarrada al truck con el kingpin, este es el tornillo que pasa por de las gomas y el truck.
Hanger: es la parte principal del truck, es donde van agarradas las llantas y también donde se toca la base con la punta llamada "Pivot", aquí se pone un plástico para que no se desgaste el metal.
Suspension: esta la forman las dos gomas que se meten en el kingpin, están hacen resistencia en el truck para que no se mueva de su lugar. Principalmente están hechas de goma y otras son de poliuretano, casi siempre se rompen cuando se les pone mucha presión y esto hace que el hanger quede suelto y se mueva para todos lados.
Mantenimiento: Para mantener los trucks en buena condición debes mirar que las gomas sean de buena marca porque si no te van a durar muy poco, para cuidar las gomas no debes de apretar mucho el kingpin para que no tengan mucha presión también debes darle vueltas cada semana aproximadamente a la goma para que no se haga presión en un solo lugar de estas.
Donde van las llantas debes de cuidar que no se te raspe el tornillo porque luego no vas a poder atornillar las llantas, para esto debes de ponerle las rueditas que vienen junto con los baleros y fijarte que el tornillo no salga mucho de la llanta y mucho menos mas que la tabla. La goma del "pivot" la debes cambiar constantemente porque si el metal del pivot toca contra el de la base se te va a desgastar y el truck ya no va a tener buena suspensión.
Los trucks no deben ser mas anchos que el de la tabla porque si fuera así seria muy difícil hacer un truco, deben de ser unos 50 mm aproximadamente menos de ancho de cada lado. Las partes del truck son:
Base: es la parte de arriba, la que se atornilla con la tabla, esta va agarrada al truck con el kingpin, este es el tornillo que pasa por de las gomas y el truck.
Hanger: es la parte principal del truck, es donde van agarradas las llantas y también donde se toca la base con la punta llamada "Pivot", aquí se pone un plástico para que no se desgaste el metal.
Suspension: esta la forman las dos gomas que se meten en el kingpin, están hacen resistencia en el truck para que no se mueva de su lugar. Principalmente están hechas de goma y otras son de poliuretano, casi siempre se rompen cuando se les pone mucha presión y esto hace que el hanger quede suelto y se mueva para todos lados.
Mantenimiento: Para mantener los trucks en buena condición debes mirar que las gomas sean de buena marca porque si no te van a durar muy poco, para cuidar las gomas no debes de apretar mucho el kingpin para que no tengan mucha presión también debes darle vueltas cada semana aproximadamente a la goma para que no se haga presión en un solo lugar de estas.
Donde van las llantas debes de cuidar que no se te raspe el tornillo porque luego no vas a poder atornillar las llantas, para esto debes de ponerle las rueditas que vienen junto con los baleros y fijarte que el tornillo no salga mucho de la llanta y mucho menos mas que la tabla. La goma del "pivot" la debes cambiar constantemente porque si el metal del pivot toca contra el de la base se te va a desgastar y el truck ya no va a tener buena suspensión.
Las Llantas y su mantenimiento
Las Llantas:en superficies lisas, no tienes problemas con estas ruedas. Las ruedas duras se sienten rápidas (en superficies lisas son mas lentas) y se gastan mas rápido si las usas en la calle y en partes rasposas.
Mantenimiento: Las llantas son una de las partes mas difíciles de mantener se ponen amarillas y se llenan de tierra junto con los baleros, para mantenerlas limpias solo no las mojes mucho y cámbialas de lado periódicamente.
Mantenimiento: Las llantas son una de las partes mas difíciles de mantener se ponen amarillas y se llenan de tierra junto con los baleros, para mantenerlas limpias solo no las mojes mucho y cámbialas de lado periódicamente.
Los baleros y su mantenimiento
Los Baleros: Estos son de acero y contienen balines adentro para hacer que gire todo el balero.
Mantenimiento: esta es la parte mas difícil de mantener en un skate, siempre se llenan de tierra y cuando se les caen las tapas sueltan aceite y manchan las llantas. Solo tienes que evitar mojarlos y llenarlos de tierra, sacalos periódicamente y limpialos con un trapo seco, también echales grasa o lubricante pero nunca les eches mucho lubricante porque al darle se va a salir y te va a manchar las llantas.
Los materiales y herramientas
La lija: es una lija especial, una de las mejores es la marca Black Magic, nunca la mojes ni le eches aceite porque al poco tiempo ya no vas a raspar nada.
Las bases: son de plástico y van entre el truck y la tabla, sirven para proteger la tabla de rajaduras y con esto te dura mas tiempo la tabla.
El slick: sirve para que la tabla resbale mas fácil en los slides y para que el dibujo te dure mas tiempo.
La llave Y: es recomendable que la tengas porque te sirve para desarmar casi todo el skate y volverlo a armar.
Las bases: son de plástico y van entre el truck y la tabla, sirven para proteger la tabla de rajaduras y con esto te dura mas tiempo la tabla.
El slick: sirve para que la tabla resbale mas fácil en los slides y para que el dibujo te dure mas tiempo.
La llave Y: es recomendable que la tengas porque te sirve para desarmar casi todo el skate y volverlo a armar.
miércoles, 26 de noviembre de 2008
viernes, 14 de noviembre de 2008
viernes, 7 de noviembre de 2008
Mantenimiento del skate
Introducción: En este blog te enseñaremos a mantener y cuidar bien un skate, y como evitar accidentes durante la mantención.
Integrantes:
-Santiago Martens
-Sebastián Zapata
-Ariel León
-Nicolás Heimrich
Suscribirse a:
Entradas (Atom)